
Santelina: Un Legado Natural de conservación en Guadalajara de Buga
Esta historia comienza en 1929, durante la colonización de tierras baldías en la zona montañosa oriental de Guadalajara de Buga. Lo que alguna vez fue un bosque primario ha pasado por varias transformaciones a lo largo de los años. Desde un período de ganadería y explotación forestal, evolucionó hasta convertirse en un bosque secundario con reforestación de arboles nativos en especial el comino. Este proceso de recuperación y conservación ha sido impulsado por varias generaciones, incluyendo a las familias: Barrios Trujillo, Barrios Cuéllar, Torres Barrios, Barrios Varón, Barrios Junca y Lamus Barrios.
Hoy en día, sus 14 propietarios la han consolidado como una reserva forestal de 900 hectáreas, llena de flora y fauna, y es una valiosa productora de agua. Además, genera anualmente unas 10.000 toneladas de oxígeno, contribuyendo significativamente al equilibrio ambiental del planeta. Esta finca-reserva es parte del Programa de Turismo de Naturaleza “Río Guadalajara: Un Verde por Descubrir”, un proyecto desarrollado por la comunidad en colaboración con EPRODESA y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), y finalizado en 2003.
La reserva ofrece un escenario de belleza natural inigualable, ideal para el descanso, la investigación científica, el senderismo, la educación ambiental y el avistamiento de aves. Es también un espacio que invita al crecimiento espiritual y a la conexión profunda con la naturaleza. En cada rincón de este paraíso se puede sentir la grandeza del Creador.


